
Mi opinión acerca de este tema es que los motores de
búsqueda son una definición no muy larga o que tal vez no se puedan sacar
muchos subtemas de ahí ya que solo nos especificamos con decir que es el inicio
de una búsqueda, es decir que si navegamos por una página de ahí nos vamos a
una URL de otra página, el motor de búsqueda de estos seria lo que se buscó al
principio antes de meterse a la página además de que es un sistema
informático que
busca archivos almacenados en
servidores
web gracias a su spider (también llamado
araña web).
Un ejemplo son los buscadores de
Internet (algunos
buscan únicamente en la
web,
pero otros lo hacen además en noticias, servicios como
Gopher,
FTP, etc.) cuando se pide información sobre
algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos
por temas; el resultado de la búsqueda «
Página de resultados del buscador»
es un listado de
direcciones web en los que se
mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas, es lo que pienso
sobre el tema.
Haz manejado de manera breve pero directa la informacion por lo cual te felicito; tenia algunas dudas del tema pera ya me ha quedado claro. Gracias.
ResponderBorrarTu publicación me pareció muy buena ya que incluso me ayudo a entender el tema pero me hubiera gustado ver las ventajas que tiene los motores de búsqueda
ResponderBorrarsaludos