La innovación técnica requiere de cambios para modificar los
sistemas técnicos y así ofrecer soluciones mas eficientes a los problemas
planteados por las condiciones del entorno. Estas soluciones deberán ser las
que determinen sus acciones y le den un carácter sistémico, necesario para la gestión
del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad
pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y tecnicas de produccion, y en
nuevas formas de organización, distribución y patrones de consumo, entre otras.
El reto mas grande para la innovacion sustentable es lograr
la tgransferencia de esas y otras nuevas tecnologias a todos los paises para el
cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.
CICLOS DE LA INNOVACION TECNOLOGICA.
La innovacion tecnica esta fuertemente vivnculada a la
ciencia, por lo que el conocimiento que esta ultima aporta es el insumo
principal de la innovacion. El desarrollo tecnologico depende mucho de las
condiciones economicas y politicas que lo rodean. El proceso de innovacion se
da en ciclos constantes y es parte del analisis de la realidad social para
determinar las necesidades que deben atenderse, asi como los recursos
disponibles.
Despues del analisis se determinan los objetivos propuestos
y se plantean las posibles soluciones, tomando en cuenta los costos y las
implicaciones ambientales, economicas y sociales de cada una de ellas a corto,
mediano y largo plazos.

Estos cambios en los sistemas de produccion permiten nuevas
formas de mercadeo y de cosnumo; introducen innovadores modelos de
participacion ciudadana y de organizacion social a nivel mundial, lo que
modifica tambien la politica, las formas de control y vigilancia de la
sociedad, asi como el uso de tiempo libre.
PROCESOS PRODUCTIVOS.
El proceso productivo es una secuencia de actividades para
generar un producto o servivio que satisfaga una necesidad. El desarrollo
de proyectos productivos sustentables, debe partir de una gestion que comprenda
al mismo tiempo la organizacion, las responsabilidades, las practicas, los
procedimientos y los recursos necesarios para establecer una politica comun de
cuidado ambiental.
La gestion sustentable necesita de mucha informacion y buena
comunicacion. Es importante cocnocer a fondo el lugar en que se desarrollaran
los procesos productivos, su ambiente, sus caracteristicas culturales , sociales
y economicas, asi como la legislacion ambiental vigente y las posibles fuentes
de recursos materiales, humanos y financieros.
A partir de estos conocimientos se determinan cuales son los
principales problemas que deben atenderse, como se relacionan entre si y cual
es su costo socio ambiental.
0 comentarios:
Publicar un comentario