TECNOLOGÍA

COMIPEMS 2018

TU ULTIMA ETAPA DE LA SECUNDARIA DISFRUTA CON TUS AMIGOS Y NO TE OLVIDES DE ESTUDIAR.

COMIPEMS 2018 CONCURSO DE INGRESO AL MEDIO SUPERIOR

UNA NUEVA ETAPA SE ACERCA ESTUDIA MOTIVATE Y CONFIA QUE TE QUEDARAS EN TU PRIMERA OPCION .

LA VIDA ES CORTA DISFRUTA VIVE Y SUEÑA...!!

ESTUDIA PARA SER MEJOR Y CONOCER LO MARAVILLOSO QUE ES TENER EL SABER Y EL CONOCIMIENTO.

TE PAGARAN POR LO QUE SABES NO POR LO QUE HACES

PARA TENER UN BUEN FUTURO EMPIEZA DESDE AHORA NO COMIENCES MAÑANA POSIBLEMENTE SERA YA TARDE informatica la mejor asignatura de la secundaria himno nacional.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

innovación técnica y desarrollo sustentable(opinión)

Es tema me pareció ,muy importante ya que la innovación que se esta teniendo ayuda en una parte al medio ambiente ya que le da una esperanza a la nuevas generaciones .
En todo momento, los principios del desarrollo sostenible deben tomarse, como una guía para usar de manera eficiente los materiales y la energía en los procesos técnicos a fin de proponer opciones y evitar efectos negativos en la sociedad y la naturaleza.El desarrollo sostenible busca la participación de los aspectos económicos, sociales y ecológicos para que un proyecto sea viable, sostenible y equitativo. Por tanto, no es posible concebir un proceso que aísle uno de estos tres factores.

INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE.

La innovación es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios totalmente nuevos o significativamente mejorados. Se considera a su vez que una innovación ha sido realizada si ha sido aplicada. Es la organización de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio; o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización con éxito del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.
Existen dos tipos: innovación de productos e innovación de procesos (método de producción).
Las fuentes de la innovación pueden ser de dos clases (modelos secuenciales lineales), impulsadas por el descubrimiento (descubrimientos previos en ciencia o tecnología) o halada por la demanda (demanda de mercado, evaluación gerencial de necesidades en prospecto).
De ahí que se considere que este es un concepto abarcador de todas las actividades de ciencia y tecnología que se realizan en una sociedad, y para el propósito de este trabajo se utilizará como expresión de este tipo de actividad.
La investigación-desarrollo (I+D): Es el trabajo creativo emprendido sistemáticamente para incrementar el acervo de conocimientos, incluido el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad, y el uso de este conocimiento para fundamentar el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios.El valor radica cada vez más en los intangibles y especialmente en los nuevos conocimientos tecnológicos, de los cuales, más del 90 por ciento se encuentran registrados en las patentes y los proyectos de I+D asociados al desarrollo, en los perfiles de las empresas y en el cambio de la oferta en sí, a paquetes de servicios que incluyen productos basados en las necesidades de segmentos específicos de mercado.
La base del bienestar es el conocimiento y la capacidad de los países de convertir este, en fuente de desarrollo, de competitividad y equidad, a través de procesos no lineales de innovación.


https://danielasnchz.wordpress.com/bimestres/bimestre-3/tareas/la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/



viernes, 8 de diciembre de 2017

PORTADA BLOQUE 3°


viernes, 1 de diciembre de 2017

Las generaciones tecnológicas como producto de los ciclos de la innovación técnica: los productos y procesos, como punto de partida para la innovación.(OPINIÓN)

Bueno principalmente las generaciones tecnológicas han sido  fundamentales para el ser humano debido a que este ha tenido distintas necesidades  que buscan una solución esto nos lanza  a un producto de innovación ya que busca la manera de como satisfacer sus necesidades  mediante ciertos ciclos que permiten diferenciar los productos de la innovación.Aunque hay muchas tecnologías diferentes entre si cada una tiene un producto de innovación.

Las generaciones tecnológicas como producto de los ciclos de la innovación técnica: los productos y procesos, como punto de partida para la innovación.

 Las nuevas tecnologías están transformando la vida económica y social, y son un factor clave del funcionamiento de la economía, la sociedad e incluso la política. La implantación de la Sociedad de la Información (SI) se asume como un reto imprescindible para garantizar el desarrollo sostenible y evitar que aparezcan nuevas formas de desigualdad.
La SI -nuevo paradigma social basado en el uso generalizado, intensivo y extensivo, de las TIC- es un concepto más amplio que los de Nueva Economía, Economía de Internet o Economía Digital, ya que no sólo posee dimensiones económicas, sino también sociales, políticas y culturales. Se trata de un concepto dinámico, que implica un proceso de cambio y desarrollo social mucho más amplio. El éxito en ese proceso complejo requiere realizar esfuerzos que van más allá de la inversión en infraestructuras (equipos y sistemas que permitan acceder a la SI) o la creación de capital humano (sin conocimiento no es posible extraer partido de las TIC y de la SI), para abarcar también importantes cambios organizativos (sociales, políticos y empresariales), en la medida en que consideramos la SI como objetivo a alcanzar en igualdad.





https://www.google.com.mx/search?q=Las+generaciones+tecnológicas+como+producto+de+los+ciclos+de+la+innovación+técnica:+los+productos+y+procesos,+como+punto+de+partida+para+la+innovación.&dcr=0&source=lnms&tbm

ESTADÍSTICAS DE MI BLOG.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE INTERNET.(opinión)

En este tema nos da a conocer como las comunidades virtuales nos han facilitado el modo de estudiar ya que es otra manera que facilita el modo de aprendizaje existen mas posibilidades para que se deje atrás la ignorancia  y sea un mundo con conocimientos e integración de aprendizajes.podemos decir que estas comunidades comparten sus conocimientos para así ser entendidos por otras personas.

LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE INTERNET.

El movimiento de Comunidades de Aprendizaje surge como reactivo social ante la incapacidad de la educación formal para responder a las nuevas y emergentes necesidades de las generaciones actuales y venideras. Desde este planteamiento se somete a revisión los objetivos, contenidos, y metodologías educativas actuales y, de modo especial, a los agentes educativos, escenarios y fines educativos (Coll, 2004). Aunque bajo el epígrafe Comunidades de Aprendizaje coexisten gran variedad  de significados, prácticas y propuestas, pueden detectarse una serie de elementos de relevancia que afectan a alguno de los niveles de la educación formal: las aulas, los centros educativos, el contexto social y comunitario y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Coll, ib.).
En la era de la información la forma específica de estructura social es la sociedad de redes. Lo característico de esta nueva sociedad no es el papel de la información y el conocimiento, sino el conjunto de nuevas tecnologías que han permitido a las redes constituirse como "seres" evolutivos con capacidad de adaptación. Lo importante es que las redes, por la  estructura que les es inherente, descentralizan la actuación y permiten compartir el proceso de toma de decisiones (Castells, 2001). Desde esta perspectiva, las Comunidades de Aprendizaje pueden incrementar su eficacia si aprovechan la posibilidad que el espacio electrónico ofrece para generar nuevos escenarios educativos y canales de intercambio y participación entre los diferentes implicados.








https://www.google.com.mx/search?q=LAS+COMUNIDADES+DE+APRENDIZAJE+A+TRAVÉS+DE+INTERNET.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjgtdD23eTXAhUD2IMKHYzYBMAQ_AUICigB&biw=1366&bih=590#imgrc=qiMnY1l1kot

CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL.(OPINIÓN)

Principalmente existen campos o hábitos donde la tecnología ha tenido que ver con la cultura, conforme pasan los años las nuevas generaciones van innovando de una manera constante por lo que hay una diversidad tecnológica ya que existe una interacción de diferentes culturas coexistentes .

CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL.

La diversidad cultural, ha sido modificada por diferentes aspectos del avance de la tecnología y viceversa. Ya sea en el implemento de máquinas o de nuevos métodos para la realización de un proceso. Desde la antiguedad se han modificado procesos que eran común en su tiempo, pero con el transcurso de este, el avance de ciertos campos ha hecho mejor estos procesos.
Procesos técnicos y organización social
Está formado por un conjunto de sencillas acciones y técnicas secuenciadas para la transformación de insumos. La intervención técnica es el conjunto de acciones llevadas acabo para modificar de acuerdo a los intereses a quien la realiza. Tiene 3 aspectos:
Secuencias de acciones ordenadas en el tiempo
Conocimientos y habilidades
Medios técnicos
 Categorías de los proceso técnicos
Se identifican en 3 categorías; ejecución, control y diseño, a continuación explicaremos cada concepto:
Ejecución: Está relacionada con la transformación de insumos de entrada o servicios terminados.
Control: Tiene como insumo la información procedente de los proceso de ejecución y como productos a las intervenciones técnicas que se realizan sobre procesos terminados.
Diseño: Trabaja a partir de los conocimientos y las demandas de la población.
 Las diferencias entre un proceso técnico y un proyecto tecnológico es que el primero es una serie de pasos a seguir para la transformación de un insumo y el proyecto tecnológico es la realización de un producto mediante la utilización y apoyo de un insumo tecnológico tales como las computadoras. Para ello se realizan una serie de prototipos para que el resultado final sea el producto de la idea principal entra el ingenio y la creatividad del productor para que el proyecto sea lo mejor posible.
Cambio técnico
Es la modificación de una “técnica” tradicional y cotidianamente usada por una nueva, moderna y generalmente más fácil de realizar determinada acción, al igual es la acción llevada acabo para mejorar la calidad, rendimiento o eficiencia de los materiales, a continuación analizaremos el cambio técnico del Internet.
El Internet es uno de los proceso que a sufrido un cambio técnico, pues desde sus inicios a mejorado sus servicios, incluso, tanto es su demanda que actualmente se desarrolla el ineternet.


https://geekaddiction.wordpress.com/2011/12/09/campos-tecnologicos-y-diversidad-cultural/



lunes, 20 de noviembre de 2017

portada.


jueves, 12 de octubre de 2017

opinión sobre los mapas de retroalimentación.

MAPA 1:la innovación en sistemas técnicos

bueno me ayudo mucho el mapa ya que comprendí que implican al ampliar productos o procesos productivos ademas que se debe de interponer la sociedad para que esto funcione.


MAPA 2:la tecnología de la información y comunicación.

de este tema comprendí que se necesita la tecnología para ampliar y solucionar problemas que son muy problemáticos para la sociedad.

MAPA  3: Innovaciones técnicas.

tener que innovar algún elemento no es sencillo ya que se necesita de distintos ámbitos  para que se pueda modificar de manera correcta y le sea útil a la sociedad.

MAPA  4:el diseño e innovación de procesos y productos.

bueno este tema si lo tenia bastante claro no me causo problema entenderlo.

viernes, 6 de octubre de 2017

MAPAS DE INFORMÁTICA. reforzamiento.




Me pareció muy interesantes todos los mapas reforzaron los conocimientos que tenia.. gracias profe.
https://drive.google.com/file/d/0B9yBlVOlYlNbNmxOS0hGcFRvTkk/view?usp=sharing


miércoles, 4 de octubre de 2017

LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA.(opinión)

Resultado de imagen para LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA. Bueno el texto me pareció interesante ya que desde los albores de la civilización, los seres humanos han utilizado diversos recursos para conservar la información fuera de sus cerebros, con el fin de transmitir conocimientos adquiridos sobre los fenómenos naturales por la experiencia, la experimentación y el razonamiento.

En este sentido, la información es el cúmulo de experiencias sobre el mundo natural que el ser humano ha acumulado a lo largo de milenios. El conocimiento técnico, por su parte, son los métodos que emanan de aquella experiencia para crear diferentes dispositivos que solucionen problemas determinados.

La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información por medios electrónicos, en particular las computadoras y su aplicación a prácticamente todas las actividades humanas, y es una herramienta indispensable para el proceso de innovación técnica.

: LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA.

Exige el dominio de ciertas técnicas o reglas de trabajo.
Se establece por recetas que se van trasmitiendo y perpetuando por técnicas tradicionales: el conocimiento del artesano trasmitido por la cultura y la tradición con reglas de actuación bien definidas.
Este conocimiento técnico está unido a las condiciones sociales de un grupo
Se va especificando, ampliando y configurando históricamente.

Información
Resultado de imagen para LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES EN LA INFORMÁTICA.Es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.

Diferencias:
El conocimiento técnico se establece por la cultura y la tradición de las personas que realizan la regla o técnica y la información se da por todas las personas como resultado de una interacción con lo que les rodea y se va transformando con las interacciones del entorno ya antes mencionadas.



https://www.google.com.mx/search?q=LAS+DIFERENCIAS+ENTRE+CONOCIMIENTO+TÉCNICO+E+INFORMACIÓN+PARA+LA+CREACIÓN+DE+INNOVACIONES+EN+LA+INFORMÁTICA.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiykqz8y9fWAhUHqVQKHUfvAKQQ_AUICigB&biw=1366&bih=565#imgrc=o4R


USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y DE LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN.(opinión)

Bueno lo que entendí de este tema es que existen dos tipos de fuentes de información: tradicionales y electrónicas. las primeras son, por lo general, medios impresos como libros y revistas, aunque también incluyen medios audiovisuales grabados. entre las fuentes de información electrónicas  se encuentran, sobre todo, internet y archivos de computadora.
 debes de recordar, como los has estudiado en tu materia de español, que las fuentes  tradicionales engloban a los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de cualquier ámbito del conocimiento.
 los documentos mencionados dan origen a las fuentes primarias de información y estos, a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarias y electrónicas.
 las fuentes primarias contienen estudios académicos que exponen por primera vez descubrimientos científicos, humanísticos, etc., y que son contribuciones nuevas al conocimiento. su publicación establece un parteaguas en el conocimiento de los diferentes ámbitos científicos, tecnológico, humanísticos y artísticos.



USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y DE LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN.

Actualmente, los progresos tiene mas relación con la innovación que con el avance tecnológico, ahora el conocimiento y la información son la clave que permite transformar los materiales en productos, servicios y técnicas.
Resultado de imagen para USO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y DE LAS TIC PARA LA INNOVACIÓN.La innovación técnica y tecnológica se basa en el uso y la aplicación de la información para generar nuevos conocimientos en tres categorías: conocimiento científico, conocimiento técnico conocimiento empresarial. El primero se refiere a la investigación y lo científico; el segundo a las técnicas y tecnologías que pueden ser usadas en la producción, y el tercero esta referido a los negocios, las ventas y los clientes.
El primer paso hacia la innovación es la generación de información técnica relevante, la cual puede observarse de fuentes dentro de la misma organización, de fuentes dentro de la misma organización, de fuentes externas o de ambas fuentes. En el segundo paso, a partir de tener información, las personas dentro de las empresas generan conocimiento técnico para desarrollar los productos y servicios que permitan seguir siendo competitivas y continuar actualizando sus métodos de producción.
Las TIC han permitido la aparición de nuevos productos (computadoras cada vez mas pequeñas y potentes, así como programas para manejarlas) y nuevos servicios (transacciones bancarias, venta de productos) que cada día se apoyan mas en la fusión de diversas tecnologías como la telefonía, el satélite y la informática.
Las TIC, sin lugar a dudas, fomentan el cálculo, la difusión, el acceso y la distribución de información y conocimientos entre las personas, obteniendo con ello un carácter transversal.


https://www.google.com.mx/search?q=USO+DE+CONOCIMIENTOS+T%C3%89CNICOS+Y+DE+LAS+TIC+PARA+LA+INNOVACI%C3%93N.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjq58bkyNfWAhUBUCYKHa4SCvgQ_AUICigB&biw=1366&bih=614#imgrc=liOfBVkN-F6pdM:



domingo, 1 de octubre de 2017

CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES QUE EXISTEN.(opinión)

Bueno lo que entendí del tema fue que odos asociamos "buscar en internet" con Google.
A pesar de que este servicio casi monopoliza las búsquedas de internet, existen otros buscadores alternos, empleados por gran cantidad de personas.
En este artículo compartimos usando las estadísticas de acceso a nuestro sitio web, una relación de los buscadores más usados.
Aunque la información es relativa, puede servir para hacernos una idea de cuáles son los motores de búsquedas mas importantes de internet en este momento, en nuestra área hispana.

CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES QUE EXISTEN.



Foto © GoogleNadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto. Sigue leyendo »



Foto © BingAntes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias. Sigue leyendo »



Foto © YahooEs sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses. Sigue leyendo »


Foto © AskTambién conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Interesante buscador para ampliar conocimientos insospechados. Sigue leyendo »


Foto © AOLSi bien su sistema de búsqueda y clasificación depende de la empresa Google, su interface permite realizar búsquedas que contengan videos, fotografías, y sonidos en tiempo real. Su principal fuerte es la búsqueda de noticiasSigue leyendo »

 
Foto © AltavistaFue  el primer buscador completo en internet generando la primera gran base de datos donde realizar búsquedas en la red. Actualmente fue comprado por Yahoo. Ofrece servicios muy utilizados como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas. Su plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo punto de vista. Sigue leyendo »


Foto © MywebsearchDepende también de Google, pero a diferencia de los demás, permite hacer un enlace directo con redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin y enviar la búsqueda que realicemos por correo electrónico al instante. Tiene un plugging de búsqueda muy utilizado en el navegador Firefox. Hay que cuidar los datos que se colocan en las redes sociales, sobretodo porque búsquedas que no quieres pueden ser publicadas en la red social. Sigue leyendo »

Chacha.

Foto © ChachaEs a día de hoy el buscador que más se diferencia de Google gracias a su sistema de “búsqueda inteligente”. Además de utilizar las típicas búsquedas sistemáticas, Chacha, se basa en incluir la inteligencia humana para que los resultados arrojados sean acordes a lo que queremos. Con un grupo humano completo, estas personas llamadas “asesores de búsquedas”, ayudan al usuario, por un precio muy bajo, a obtener lo que busca sin tener que leer publicidades ni pasar por tantas páginas con información innecesaria. El método de ponerse en contacto con los asesores es variado, tal como su precio. Su filosofía es la productividad, en estos momentos donde nuestro tiempo vale oro.




https://www.google.com.mx/search?q=CUALES+SON+LOS+MOTORES+DE+B%C3%9ASQUEDA+MAS+POPULARES+QUE+EXISTEN.&oq=CUALES+SON+LOS+MOTORES+DE+B%C3%9ASQUEDA+MAS+POPULARES+QUE+EXISTEN.&aqs=chrome..69i57.877j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

QUE SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA.(opinión)

Mi opinión acerca de este tema es que los motores de búsqueda son una definición no muy larga o que tal vez no se puedan sacar muchos subtemas de ahí ya que solo nos especificamos con decir que es el inicio de una búsqueda, es decir que si navegamos por una página de ahí nos vamos a una URL de otra página, el motor de búsqueda de estos seria lo que se buscó al principio antes de meterse a la página además de que  es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como GopherFTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas, es lo que pienso sobre el tema.

QUE SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA.

Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca Archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema.
Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Los Motores de Búsqueda y los Directorios Web no son lo mismo, aunque a menudo se utiliza el término de manera indistinta. Los motores de búsqueda crean listados de sitios web utilizando arañas (spiders) que rastrean (crawl) las paginas web, indexan su información y siguen los enlaces desde ellas hacia otras páginas. Las arañas regresan con frecuencia a los sitios ya rastreados para comprobar actualizaciones o cambios, todo lo que encuentran queda reflejado en la base de datos del motor de búsqueda.
Un Directorio Web organiza los sitios web por temas, y normalmente se mantienen por personas y no mediante software, por lo que sus bases de datos son menores que las de los motores de búsqueda. El usuario accede a las páginas web organizadas por categorías y menús.
Tipos de motores de búsqueda
Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado.
Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.
Sistemas Mixtos: motores de búsqueda que tienen un directorio, además de su motor de búsqueda
Clases de buscadores
Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)
La mayoría de grandes sitios internacionales que todos usamos y conocemos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su funcionamiento. No están al alcance de cualquiera. Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas, principalmente el texto que en ellas aparece. Cuando buscamos una información ellos consultan con su software en su base de datos, con la información que han recogido de las páginas y nos la presentan clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas de la web. Cada cierto tiempo, el software revisa las webs indexadas, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es extraño, que los resultados de la búsqueda no estén actualizados, de forma que la información o la página no exista.
Ejemplos de Spiders: Google, Altavista
Directorios
Una barata tecnología, que es ampliamente utilizada por la cantidad de programas scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. Están muy extendidos en la red por estos motivos. En cambio, se requiere mas soporte humano y mantenimiento.
Son completamente distintos a los spiders. En estos, los algoritmos son mucho mas sencillos, presentando la información sobre las webs registradas como una colección de directorios. No recorren las webs ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de nuestra página. Como el título y la descripción de la web que se introduzcan a la hora de registrar las webs.
Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra la web. En cambio, a diferencia de los spiders, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de forma que es mas fácil encontrar webs de el tema de nuestro interés.
Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Yahoo, Terra (Antíguo Olé). Ahora, ambos utilizan tecnología spider, y Yahoo, conserva su directorio.
Los sistemas mixtos (Buscador – Directorio)
Son una mezcla entre spider y directorio. Además de tener características de arañas, presentan las webs registradas en catálogos sobre contenidos. Informática, cultura, sociedad. Que a su vez se dividen en subsecciones.
Ejemplo de sistema mixto Excite, Voila, Infoseek. Los sistemas en la actualidad, suelen tender hacia métodos mixtos como ha ocurrido con Altavista. Aunque también intentan parecerse a Google.
Metabuscador
Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador



https://www.google.com.mx/search?q=QUE+SON+LOS+MOTORES+DE+B%C3%9ASQUEDA.&gws_rd=cr&dcr=0&ei=2jjRWb-xCMjQ0gKavAI

viernes, 29 de septiembre de 2017

CÚALES SON LOS PRINCIPALES NAVEGADORES WEB QUE EXISTEN.(OPINIÓN)

Bueno aqui les presentare uno de los mas navegadores mas utilizados en imagen pero vamos a comentar por que son tan utilizados son los que mas influencia tuvieron para la sociedad y por eso obtuvieron un nivel mas destacado El navegador web es el vehículo y la principal herramienta de cualquiera que se adentre en el mundo virtual de internet.

Lógicamente la velocidad, la ligereza a la que te muevas, la seguridad que te pueda dar, hasta que lugares remotos te pueda llevar, depende en gran parte del navegador que escojas y que tu decidas utilizar.
Para decidir eso, lo más adecuado entonces es informarte que navegadores están disponibles, cuáles son sus características, que funciones ofrecen, ver comparaciones entre ellos, conocer sus ventajas y desventajas, para al final decidirte y hacer tu elección. Facilitar estas opciones al usuario, es el objetivo de esta página.
 

CÚALES SON LOS PRINCIPALES NAVEGADORES WEB QUE EXISTEN.

En la actualidad existen un buen número de navegadores de Internet gratuitos de gran calidad. Cada uno tiene sus debilidades y fortalezas. En este artículo vamos a repasar cuáles son los más usados
Internet Explorer 8
Internet Explorer es el navegador Web de Microsoft. Esta versión es la última disponible, aunque la versión 9 ya se puede probar. Internet Explorer 8 es gratuito y está destinado para su uso en sistemas operativos Windows. Según datos de la empresa StartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 49,87% de l@s internautas.
Internet Explorer 8 tiene muchas características que le diferencian de sus antecesores, convirtiéndose en una herramienta mejorada. Así mismo, su uso está muy orientado a tod@s aquell@s que han estado usando software de navegación Web de Microsoft hasta el momento, por lo que l@s usuari@s de Internet Explorer 7 y anteriores van a tenerlo muy fácil para hacerse a esta nueva aplicación.
Con IE8 se puede acceder a todos los servicios telemáticos que le ofrece la Junta de Castilla y León a través de su portal www.jcyl.es Por ejemplo, a la oficina virtual del Servicio Público de Empleo.
Mozilla Firefox 3.6
Mozilla Firefox, programa desarrollado por la entidad sin ánimo de lucro “Fundación Mozilla”, es software libre y gratuito, y está disponible para su uso en los sistemas operativos más comunes (Windows, Mac OS X y Linux). Según datos de la empresa StartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 32.5% de l@s internautas.
Mozilla Firefox es un navegador que tiene cada vez más usuari@s y que ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos. Uno de los motivos que ha propiciado este aumento de descargas es su facilidad de uso y la posibilidad de personalizarlo casi por completo, añadiéndole complementos de todo tipo. Mozilla Firefox también presume de ser uno de los navegadores más rápidos que existe.
Mozilla Firefox nace a partir de un antiguo navegador Web llamado Netscape Navigator, que termino por desaparecer para dar paso a este nuevo proyecto.
Safari 5
Safari 5 es la última versión del navegador lanzado por la empresa Apple. Es gratuito y compatible con toda la gama de productos Apple (iPad, iPhone, iPod Touch y Mac OS X) y también con los sistemas Windows. Según datos de la empresa StartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 4,42% de l@s internautas.
Safari es un navegador que ocupa muy poco espacio en la pantalla por el reducido tamaño de sus marcos y la “inteligencia” de su barra de herramientas, que aparece solo cuando se la necesita. De esta forma permite un mayor disfrute de la navegación para todo aquel que elija Safari para sus visitas en la red. Además, destaca por su estabilidad y sus actualizaciones periódicas.
Google Chrome 7
Google Chrome es el navegador Web desarrollado por la empresa Google. Está disponible para su uso en los sistemas operativos más comunes (Windows, Mac OS X y Linux). Según datos de la empresa StartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 11,54% de l@s internautas, posicionándose de esta forma como el tercer navegador por volumen de uso.
Su integración con Google lo hace muy útil para navegar por Internet de manera rápida, simplificando mucho la búsqueda en la red. Además incorpora diversas funcionalidades, como las traducciones directas desde la propia página.
Su interfaz gráfica (la apariencia del navegador) es simple y sencilla. Existen muchas extensiones para integrar en el navegador, facilitando la personalización y  adecuación del programa a la forma que cada uno tenemos de navegar por Internet.
Opera 10.63
Opera es un navegador Web desarrollado por la empresa noruega Opera Software. Es gratuito (aunque no es software libre) y se puede usar en los sistemas operativos más usuales (Windows, Mac OS X y Linux). Según datos de la empresa StartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 2,03% de l@s internautas.
Opera saltó al gran público por su uso en sistemas operativos Symbian, o lo que es lo mismo, por su uso en teléfonos móviles de marcas como Nokia o Sony Ericsson, entre otras. La versión de Opera adaptada a los dispositivos móviles recibe el nombre de “Opera Mini”.
Una de las grandes novedades que Opera (junto a otros navegadores menos conocidos) introdujo en el mundo de los navegadores Web fue el sistema de navegación por pestañas, mecanismo que adoptaron posteriormente otros muchos programas y navegadores Web.


https://www.cyldigital.es/articulo/los-navegadores-en-internet-mas-utilizados


PORTADA


QUE SON LOS NAVEGADORES WEB.(opinión)

bueno ya sabemos que los navegadores han sido de gran importancia ya que la gente busca facilitar sus necesidades no solamente para una tarea si no de igual forma para realizar un trabajo de relevancia se puede acudir a los navegadores para facilitar la obtencion de conocimientos ademas q permiten q ue el usuario tenga de manera mas concreta la informacion esto quiere decir que los navegadores sirven para concretar dudas y poderse investigar sin ningun costo por ultimo esta se le  llama  tecnologia y tecnica ya que cumple con su funcion de satisfacer una necesidad y relizarlo de manera mas facil.

QUE SON LOS NAVEGADORES WEB.

El navegador web o navegador de internet es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos. Se trata de un softwareque posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mEn la parte principal del navegador web, donde vemos la página web, encontramos las barras de desplazamiento (o scrollbar , en inglés), situadas a la derecha y en la parte inferior. Permiten desplazar la página web cuando esta tiene un tamaño mayor que la zona de visualización. El título de la página web, cuando este desea ser mostrado por el desarrollador de la página, es presentado en la barra de título, en la parte superior de la ventana de navegación. ostrar las páginas web a las que se accede. Cuando el cursor del mouse pasa sobre un hipervínculo (link), este se transforma generalmente en un icono con la forma de una mano, para indicar que puede hacer click sobre él. Antes de hacer click, la dirección de destino de esta acción se muestra en la barra de estado. Es útil tener el hábito observar la barra de estado antes de hacer click en los hipervínculos, para saber adonde nos lleva.

Las flechas de navegación permiten navegar en el historial de las diferentes páginas visitadas. El botón Actualizar permite refrescar la visualización de la página web actual y el botón Detener permite interrumpir la carga de la página en curso (debe usarse en caso que la carga de la página demore demasiado)

Por último, el botón con la forma de una casa permite volver a la página inicial, o sea, la página cargada cuando abrió el navegador. Es aconsejable cambiar la página inicial de tu navegador para que nos lleve al sitio que visitas más regularmente.

Los principales navegadores web del mercado son: Microsoft Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Opera, Safari. 


https://www.google.com.mx/search?q=QUE+SON+LOS+NAVEGADORES+WEB.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjiia7mocvWAhVI0FQKHQ0jBHQQ_AUICigB#imgrc=W1-tupYFgCzhzM:

miércoles, 27 de septiembre de 2017

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.(opinión)

bueno el tema me parecio muy interesante ya que conforme el paso del tiempo las tecnologias se van innovando pero no solo su apariencia si no tambien todos los sistemas internos que tiene cada aparato tecnologico.. ademas cada aparato se va actualizando conforme las necesidades de la gente en si los cambios que contiene benefician de manera increible a la sociedad

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.



Se entiende por Sistema Informático Orientado a Objetos, aquel sistema operado como un conjunto de núcleos en donde concurre una determinada actividad que lo orienta a un trabajo específico; siendo que entre todos ellos existen unas políticas de propósito general, emergiendo unas relaciones que lo hacen discreto frente a cualquier otro sistema, formando en sí mismo un objeto con sus propiedades y servicios.
Así, dentro de una cadena de producción, no forman parte del 'eslabón', sino que en él concurren todas las cadenas (en su mayor exponente, sistemas integrales de información o SII), dando igual que sean administrativas, ejecutivas, legislativas o logísticas. En palabras más asequibles: Si el software que se usa en la empresa X cumple con el estándar de ingeniería informática y empresarial, será capaz de tratar toda la información como paquetes referenciados a los ejes que gobiernan el área de actividad de la empresa.
Por lo tanto, no todo Sistema Integral de Información es válido, sino solo aquellos que tratan la información por referencias a ejes válidos que cuantifican la actividad dentro del área corporativa. Se caracteriza por ser un sistema que da un servicio de integración entre varias formas de ver una misma actividad, fundamentadas en lo anteriormente dicho (organizada en ejes, imprescindible para aplicar una ingeniería), y capaz de tratar con cualquier sistema integral de información, si este cumple con la condición de ser tomado en cuenta en la integral matemática. Así, el sistema usa la información para crear áreas y definir límites, dotando al conjunto de unas propiedades virtualmente 'mecánicas', y atribuyendo una identidad propia al SII. El ISOO (acrónimo en inglés) es por lo tanto, el sistema que dota de identidad propia a toda una misma actividad, vista desde el punto de vista que se desee, pudiendo llegar a interaccionar con otras actividades que se manifiesten en otras áreas, siempre que estás pudieran llegar a ser colindantes dentro de lo que es la actividad económica desarrollada, proporcionando información útil como intercambio en la actividad. La seguridad a este nivel, está garantizada por la integral que da dimensión al área donde se manifiestan los datos.
Ejemplos de estos sistemas, son los usados en la centralización y concurrencia de los datos en las grandes compañías franquiciadas. La computación en nube es la evolución natural de estos sistemas compuestos tanto por máquinas, electrónica y recurso humano, siendo Citrix una de las alternativas que permitirá gestionar uno de estos sistemas, con un mínimo de personal.


https://sites.google.com/site/3acarlosbrisenomunozest162/home/temario-de-informatica/bloque-ii/1-innovaciones-tecnicas-a-traves-de-la-historia/1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware

lunes, 25 de septiembre de 2017

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.(opinión)

Este tema me pareció muy interesante ya que descubrí todo los beneficios que ha traído la innovación para nosotros los seres humanos desde nuestra existencia hasta ahora.este tema es de gran importancia ya que debemos de conocer todo los procedimientos técnicos  para que así


nosotros también innovemos.

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.


Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías. La innovación tecnológica La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social. Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social. El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación. Innovación tecnológica: Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales que permiten: * Introducir nuevos o mejorados productos en el mercado nacional o extranjero.
La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.




https://www.google.com.mx/search?q=INNOVACIONES+T%C3%89CNICAS+A+LO+LARGO+DE+LA+HISTORIA.&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwi05fCdk8HWAhWEYiYKHel1BlIQsAQIQw&biw=1440&bih=794


miércoles, 20 de septiembre de 2017

TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN.(opinion)

Bueno el tema me pareció interesante ya que la innovación que se tiene desde hace siglos es la razón por la cual el ser humano se distingue ademas que busca ser cada día mejor con la información que se obtiene desde ya hace mucho tiempo. busca como satisfacer sus necesidades a partir de instrumentos tecnológicos que se basan en el conocimiento y la resolución de conflictos que se tiene por el momento esto seria todo...

TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN.


A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil. Las innovaciones técnicas surgen como una respuesta a necesidades y problemas específicos, pues los descubrimientos generan nuevos conocimientos que permiten el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que crea nuevas necesidades.

Estas innovaciones siempre han existido, pues hablar del desarrollo de la tecnología es hablar de la historia del hombre. La invención de herramientas y sus usos a través del tiempo permiten

 clasificar los periodos de la edad de piedra, cobre, bronce, hierro.

Finalmente, la innovación técnica produce el cambio técnico, que origina las mejoras en la calidad, el rendimiento o la eficiencia, tanto de las acciones, los materiales y los medios, como de ls procesos o productos. En general, este cambio es una consecuencia de la delegación de funciones técnicas durante las acciones de control y manufactura de los productos.

En la sociedad actual, el progreso científico y tecnológico, y el crecimiento económico están asociados al cambio técnico producto de la innovación técnica, entendida ésta como el desarrollo o modificación de algo ya existente en un ámbito, servicio o producto. Dicha innovación es un elemento que permite mejorar la productividad de las empresas a través de la investigación, agregando nuevo valor a productos y servicios, dando así ventajas competitivas a los países y organizaciones que las promueven.


https://www.google.com.mx/search?q=TECNOLOGÍA%2C+INFORMACIÓN+E+INNOVACIÓN.&oq=TECNOLOGÍA%2C+INFORMACIÓN+E+INNOVACIÓN.&aqs=chrome..69i57j69i60j69i61j0l3.744j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-