COMIPEMS 2018
TU ULTIMA ETAPA DE LA SECUNDARIA DISFRUTA CON TUS AMIGOS Y NO TE OLVIDES DE ESTUDIAR.
COMIPEMS 2018 CONCURSO DE INGRESO AL MEDIO SUPERIOR
UNA NUEVA ETAPA SE ACERCA ESTUDIA MOTIVATE Y CONFIA QUE TE QUEDARAS EN TU PRIMERA OPCION .
LA VIDA ES CORTA DISFRUTA VIVE Y SUEÑA...!!
ESTUDIA PARA SER MEJOR Y CONOCER LO MARAVILLOSO QUE ES TENER EL SABER Y EL CONOCIMIENTO.
TE PAGARAN POR LO QUE SABES NO POR LO QUE HACES
PARA TENER UN BUEN FUTURO EMPIEZA DESDE AHORA NO COMIENCES MAÑANA POSIBLEMENTE SERA YA TARDE informatica la mejor asignatura de la secundaria himno nacional.
El amor recíproco es una coincidencia tan extrema que parece magia. De ahí que algunas personas no crean en él hasta que les sucede.
Un perdedor se esconde detras de la mascara de mi disfraz.
viernes, 23 de febrero de 2018
martes, 20 de febrero de 2018
LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.(OPINIÓN))
En este tema los productos informáticos toman un papel muy concreto e importante ya que busca solucionar distintos problemas que los humanos tienen al momento de realizar distintas actividades que tienen cierto grado de dificultad,la tecnología o productos técnicos se emplean en distintos contextos que benefician al ser humano.
LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.
"El Campo Tecnológico está presente como contenido
transversal para
que los alumnos descubran el sustrato tecnológico de todos los Contenidos
Curriculares y comprendan, a su vez, los condicionamientos históricos
y sociales de la tecnología. En las Carreras de Formación Docente
de Grado, la inclusión de este Campo obedece al propósito de que el
futuro docente tenga competencia para formar a sus alumnos como
usuarios conscientes y activos de la tecnología, conocedores de sus alcances
y capaces de seleccionar y controlar sus consecuencias."
Los contenidos de Tecnología aportan conocimientos relevantes para la comprensión
del medio artificial, sus características y sus tendencias. Aparecerán
contenidos de Tecnología formando parte de los distintos espacios curriculares,
enriqueciéndolos y brindando nuevos contextos para la enseñanza de las
áreas.
que los alumnos descubran el sustrato tecnológico de todos los Contenidos
Curriculares y comprendan, a su vez, los condicionamientos históricos
y sociales de la tecnología. En las Carreras de Formación Docente
de Grado, la inclusión de este Campo obedece al propósito de que el
futuro docente tenga competencia para formar a sus alumnos como
usuarios conscientes y activos de la tecnología, conocedores de sus alcances
y capaces de seleccionar y controlar sus consecuencias."
Los contenidos de Tecnología aportan conocimientos relevantes para la comprensión
del medio artificial, sus características y sus tendencias. Aparecerán
contenidos de Tecnología formando parte de los distintos espacios curriculares,
enriqueciéndolos y brindando nuevos contextos para la enseñanza de las
áreas.
Campos tecnológicos y diversidad cultural
El desarrollo de las sociedades ha propiciado la
conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran
diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y
organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un
servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los
alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de
los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades;
de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y
son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es
decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.
En esta lección aprenderás como participan los campos tecnológicos en la construcción de la sociedad.
La construcción social de los sistemas técnicos
La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.
En esta lección aprenderás como participan los campos tecnológicos en la construcción de la sociedad.
La construcción social de los sistemas técnicos
La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.
https://www.google.com.mx/search?q=LOS+PRODUCTOS+DE+LA+INFORMÁTICA+PARA+LA+SATISFACCIÓN+DE+NECESIDADES+EN+DIFERENTES+CONTEXTOS+Y+CAMPOS+TECNOLÓGICOS.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiVqIepjrXZAhUCKWMKHea4CpEQ
EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.(OPINIÓN)
Creo que en esta ocasión el tema se inclina hacia los servicios de la sociedad que dificultades tienen con estas y por que deben de ser principales para el ser humano,como sabemos vivimos en un planeta donde la tecnología no existía pero conforme a los años o el paso del tiempo las necesidades del hombre fueron avanzando y tuvieron que realizar herramientas para que los insumos estuvieran mas al alcance de sus manos.
EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD.
El alcance que proporciona una buena gestión de servicios es
de gran beneficio para toda empresa, en este caso, para las pymes si quieren
garantizar una plena identificación con sus consumidores, fidelidad,
pertenencia.
Al evaluar el rol, que la gestión de servicios le genera a la función de mercadeo es muy importante ser tomado en cuenta por la gerencia de mercados.
Consideramos oportuno la opinión que nos lega Gerson Contreras, participante del Programa de Postgrado de Gerencia de la calidad y productividad de la Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela, que el mercado de servicio cultiva las relaciones con los clientes a través del aprendizaje, uso de información relevante y personalización o mercadeo racional.
Además, incrementa las ganancias futuras de la empresa, pues le permite retener clientes y vender más con menores costos de promoción y publicidad. Cuando se trata de servicios, la mezcla de mercadeo tradicional no es suficiente. Es necesario revisar las tradicionales cuatros P del mercadeo promoción, producto, precio y plaza e incluir tres P adicionales: personas (empleados y clientes), procesos y perceptibles (videncia física).
Las empresas que comercializan productos se concentran en el mercadeo externo: estrategias para conocer las necesidades de los consumidores, ofrecer productos que lo satisfagan, informar sobre la existencia del producto y colocarlos a su alcance.
Al evaluar el rol, que la gestión de servicios le genera a la función de mercadeo es muy importante ser tomado en cuenta por la gerencia de mercados.
Consideramos oportuno la opinión que nos lega Gerson Contreras, participante del Programa de Postgrado de Gerencia de la calidad y productividad de la Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela, que el mercado de servicio cultiva las relaciones con los clientes a través del aprendizaje, uso de información relevante y personalización o mercadeo racional.
Además, incrementa las ganancias futuras de la empresa, pues le permite retener clientes y vender más con menores costos de promoción y publicidad. Cuando se trata de servicios, la mezcla de mercadeo tradicional no es suficiente. Es necesario revisar las tradicionales cuatros P del mercadeo promoción, producto, precio y plaza e incluir tres P adicionales: personas (empleados y clientes), procesos y perceptibles (videncia física).
Las empresas que comercializan productos se concentran en el mercadeo externo: estrategias para conocer las necesidades de los consumidores, ofrecer productos que lo satisfagan, informar sobre la existencia del producto y colocarlos a su alcance.
https://www.google.com.mx/search?q=EL+ALCANCE+DE+LOS+SERVICIOS+DE+INFORMACIÓN+Y+COMUNICACIÓN+DE+MANERA+EQUITATIVA+EN+LA+COMUNIDAD+Y+LA+SOCIEDAD.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEw
viernes, 16 de febrero de 2018
miércoles, 14 de febrero de 2018
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.(OPINIÓN)
martes, 13 de febrero de 2018
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.
En el contexto de la equidad social hay dos conceptos:
la discriminación y derechos humanos.
La discriminación es cuando maltratan a una persona por su color de piel, por sus creencias o por su forma de pensar y esto ocurre cuando una persona se cree superior a otra.
Los derechos humanos: son cosas que tenemos desde que nacemos hasta que morimos. Los derechos nos garantizan que podemos vivir bien y las autoridades tienen la obligación de respetar y hacer valer esos derechos.
La discriminación es cuando maltratan a una persona por su color de piel, por sus creencias o por su forma de pensar y esto ocurre cuando una persona se cree superior a otra.
Los derechos humanos: son cosas que tenemos desde que nacemos hasta que morimos. Los derechos nos garantizan que podemos vivir bien y las autoridades tienen la obligación de respetar y hacer valer esos derechos.
Para entender este términos de la equidad social
tenemos que saber que son las minoras estas son una parte de
la población que es diferente de la mayoría en raza género,
edad, preferencias u orientaciones, son muchas las
minorías que aun luchan por sus derechos en nuestra sociedad.
Equidad social en el acceso a las técnicas
En la técnica y la tecnología equidad social se refiere al derecho de todos a acceder a las técnicas relacionadas con los procesos productivos y el derecho al disfrute de los productos resultantes de transformar materias primas en artefactos o servicios que satisfagan las necesidades de un grupo social. El concepto de desarrollo sostenible también ha sido un principio para las innovaciones y cambios técnicos relacionados con la creación de herramientas y maquinas que dependan menos de la fuerza física, lo contribuye de forma indirecta, la equidad social en el acceso a la técnica y sus productos.
minorías que aun luchan por sus derechos en nuestra sociedad.
Equidad social en el acceso a las técnicas
En la técnica y la tecnología equidad social se refiere al derecho de todos a acceder a las técnicas relacionadas con los procesos productivos y el derecho al disfrute de los productos resultantes de transformar materias primas en artefactos o servicios que satisfagan las necesidades de un grupo social. El concepto de desarrollo sostenible también ha sido un principio para las innovaciones y cambios técnicos relacionados con la creación de herramientas y maquinas que dependan menos de la fuerza física, lo contribuye de forma indirecta, la equidad social en el acceso a la técnica y sus productos.