En este tema nos da a conocer como las comunidades virtuales nos han facilitado el modo de estudiar ya que es otra manera que facilita el modo de aprendizaje existen mas posibilidades para que se deje atrás la ignorancia y sea un mundo con conocimientos e integración de aprendizajes.podemos decir que estas comunidades comparten sus conocimientos para así ser entendidos por otras personas.
COMIPEMS 2018
TU ULTIMA ETAPA DE LA SECUNDARIA DISFRUTA CON TUS AMIGOS Y NO TE OLVIDES DE ESTUDIAR.
COMIPEMS 2018 CONCURSO DE INGRESO AL MEDIO SUPERIOR
UNA NUEVA ETAPA SE ACERCA ESTUDIA MOTIVATE Y CONFIA QUE TE QUEDARAS EN TU PRIMERA OPCION .
LA VIDA ES CORTA DISFRUTA VIVE Y SUEÑA...!!
ESTUDIA PARA SER MEJOR Y CONOCER LO MARAVILLOSO QUE ES TENER EL SABER Y EL CONOCIMIENTO.
TE PAGARAN POR LO QUE SABES NO POR LO QUE HACES
PARA TENER UN BUEN FUTURO EMPIEZA DESDE AHORA NO COMIENCES MAÑANA POSIBLEMENTE SERA YA TARDE informatica la mejor asignatura de la secundaria himno nacional.
El amor recíproco es una coincidencia tan extrema que parece magia. De ahí que algunas personas no crean en él hasta que les sucede.
Un perdedor se esconde detras de la mascara de mi disfraz.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE INTERNET.
El movimiento de Comunidades de Aprendizaje surge como
reactivo social ante la incapacidad de la educación formal para responder
a las nuevas y emergentes necesidades de las generaciones actuales y venideras.
Desde este planteamiento se somete a revisión los objetivos, contenidos, y
metodologías educativas actuales y, de modo especial, a los agentes educativos,
escenarios y fines educativos (Coll, 2004). Aunque bajo el epígrafe Comunidades
de Aprendizaje coexisten gran variedad de significados, prácticas y
propuestas, pueden detectarse una serie de elementos de relevancia que afectan
a alguno de los niveles de la educación formal: las aulas, los centros educativos,
el contexto social y comunitario y el uso de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación (Coll, ib.).
En la era de la información la forma específica de
estructura social es la sociedad de redes. Lo característico de esta nueva
sociedad no es el papel de la información y el conocimiento, sino el conjunto
de nuevas tecnologías que han permitido a las redes constituirse como
"seres" evolutivos con capacidad de adaptación. Lo importante es que
las redes, por la estructura que les es inherente, descentralizan la
actuación y permiten compartir el proceso de toma de decisiones (Castells,
2001). Desde esta perspectiva, las Comunidades de Aprendizaje pueden
incrementar su eficacia si aprovechan la posibilidad que el espacio electrónico
ofrece para generar nuevos escenarios educativos y canales de intercambio y
participación entre los diferentes implicados.
https://www.google.com.mx/search?q=LAS+COMUNIDADES+DE+APRENDIZAJE+A+TRAVÉS+DE+INTERNET.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjgtdD23eTXAhUD2IMKHYzYBMAQ_AUICigB&biw=1366&bih=590#imgrc=qiMnY1l1kot
CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL.(OPINIÓN)
Principalmente existen campos o hábitos donde la tecnología ha tenido que ver con la cultura, conforme pasan los años las nuevas generaciones van innovando de una manera constante por lo que hay una diversidad tecnológica ya que existe una interacción de diferentes culturas coexistentes .
CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL.
La diversidad cultural, ha sido
modificada por diferentes aspectos del avance de la tecnología y
viceversa. Ya sea en el implemento de máquinas o de nuevos métodos para la
realización de un proceso. Desde la antiguedad se han modificado procesos que
eran común en su tiempo, pero con el transcurso de este, el avance de ciertos campos
ha hecho mejor estos procesos.
Está formado por un conjunto de
sencillas acciones y técnicas secuenciadas para la transformación de insumos.
La intervención técnica es el conjunto de acciones llevadas acabo para
modificar de acuerdo a los intereses a quien la realiza. Tiene 3 aspectos:
Secuencias de acciones ordenadas
en el tiempo
Conocimientos y habilidades
Medios técnicos
Categorías de los proceso
técnicos
Se identifican en 3 categorías;
ejecución, control y diseño, a continuación explicaremos cada concepto:
Ejecución: Está relacionada
con la transformación de insumos de entrada o servicios terminados.
Control: Tiene como insumo
la información procedente de los proceso de ejecución y como productos a las
intervenciones técnicas que se realizan sobre procesos terminados.
Diseño: Trabaja a partir de
los conocimientos y las demandas de la población.
Las diferencias entre un
proceso técnico y un proyecto tecnológico es que el primero es una serie de
pasos a seguir para la transformación de un insumo y el proyecto tecnológico es
la realización de un producto mediante la utilización y apoyo de un insumo
tecnológico tales como las computadoras. Para ello se realizan una serie de
prototipos para que el resultado final sea el producto de la idea principal entra
el ingenio y la creatividad del productor para que el proyecto sea lo mejor
posible.
Cambio técnico
Es la modificación de una
“técnica” tradicional y cotidianamente usada por una nueva, moderna y
generalmente más fácil de realizar determinada acción, al igual es la acción
llevada acabo para mejorar la calidad, rendimiento o eficiencia de los
materiales, a continuación analizaremos el cambio técnico del Internet.
El Internet es uno de los proceso
que a sufrido un cambio técnico, pues desde sus inicios a mejorado sus
servicios, incluso, tanto es su demanda que actualmente se desarrolla el
ineternet.
https://geekaddiction.wordpress.com/2011/12/09/campos-tecnologicos-y-diversidad-cultural/