TECNOLOGÍA

COMIPEMS 2018

TU ULTIMA ETAPA DE LA SECUNDARIA DISFRUTA CON TUS AMIGOS Y NO TE OLVIDES DE ESTUDIAR.

COMIPEMS 2018 CONCURSO DE INGRESO AL MEDIO SUPERIOR

UNA NUEVA ETAPA SE ACERCA ESTUDIA MOTIVATE Y CONFIA QUE TE QUEDARAS EN TU PRIMERA OPCION .

LA VIDA ES CORTA DISFRUTA VIVE Y SUEÑA...!!

ESTUDIA PARA SER MEJOR Y CONOCER LO MARAVILLOSO QUE ES TENER EL SABER Y EL CONOCIMIENTO.

TE PAGARAN POR LO QUE SABES NO POR LO QUE HACES

PARA TENER UN BUEN FUTURO EMPIEZA DESDE AHORA NO COMIENCES MAÑANA POSIBLEMENTE SERA YA TARDE informatica la mejor asignatura de la secundaria himno nacional.

lunes, 23 de abril de 2018

LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.(OPINIÓN)

Los ciclos de innovación técnica son los pasos que se deben seguir para la modificación de un producto o servicio. Estos ciclos existe por dos motivos muy importantes, los cuales son:


El desarrollo de nuevas tecnologías que avanza a pasos agigantados.
La demanda del mercado para la creación de nuevos productos y servicios.




LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

La innovación técnica y los procesos productivos
La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrece soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son as que determinanun carácter sistemático, indispensable para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
De hecho, ya existen medios y productos tecnológicos que pueden resolver muchos de los problemas presentes, pero lamentablemente los intereses políticos y económicos han impedido su implementación. El reto mas grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de esas y otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.
Ciclos de la innovación técnica
Pero el desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas que lo rodean, pues son las que determinan las inversiones hechas en la investigación científica y en los modos de producción y consumo implementados en cada país o localidad.
El proceso de innovación de da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.


Posteriormente se analizan las condiciones científicas y técnicas para desarrollarlas, así como el costo económico asociado. De esta manera se procede a experimentar con prototipos que se someten a pruebas de ensayo y error en busca de técnicas y productos eficientes que resuelvan el problema planteado y cumplan con los objetivos.
Estos cambios en los sistemas de producción permiten nuevas formas de mercadeo y de consumo; introduce innovadores modelos de participación ciudadana y de organización social al nivel mundial de lo que modifica también a política, las formas de control y vigilancia de la sociedad, así como el uso del tiempo libre.
Proceso productivo
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de proyectos productivos sustentables, por otro lado, debe partir de una gestión que comprenda al mismo tiempo la organización las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una política común de cuidado ambiental.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena comunicación. Es importante conocer a fondo el ligar en que se desarrollaran los procesos productivos, su ambiente, sus características culturales, sociales y económicas, así como la legislación ambiental vigente y las posibles fuentes de recursos materiales, humanos y financieros. Posteriormente se proponen nuevas soluciones técnicas, tomando en cuenta toda la información científica disponible, el acceso de los recursos que se necesiten, así como el conocimiento de los reglamentos y nomas técnicas y de impacto ambiental a los que debes someterse.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones:
· Estableces sistemas de gestión participativa que involucren a la comunidad en el diagnostico de los problemas, la elección de solución y la evaluación de los procesos productivos.
· Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
· Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
· Analizar los riesgos que puedan ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
· Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en cuestiones ambientales.
· Cuantificar los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlo a cabo.
· Evaluar continuamente los componentes y los resultados de los proyectos, y su impacto ambiental en la comunidad.
· Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.




https://www.google.com.mx/search?q=LOS+CICLOS+DE+INNOVACIÓN+TÉCNICA+EN+LOS+PROCESOS+Y+PRODUCTOS.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi7v9Kap9HaAhVQmK0KHV4NDH4Q

¿QUE ES LA INNOVACIÓN? (OPINIÓN )

la innovación es una cualidad en la cual todos los humanos pueden desarrollar hacia distintos objetos,
consiste en utilizar conocimiento para construir un nuevo camino que lleve a una determinada meta. Cada proceso de innovación es específico para cada caso, y muy probablemente no sirva para abordar otros retos. Es por ello que resulta complicado definir de forma estricta un método.

¿QUE ES LA INNOVACIÓN?

Innovación es una acción de cambio que supone una novedad. Esta palabra procede del latín innovatĭo, -ōnis que a su vez se deriva del término innovo, -are“hacer nuevo”, “renovar”, que se forma con in- “hacia dentro” y novus “nuevo”.
La innovación se acostumbra a asociar con la idea de progreso y búsqueda de nuevos métodos, partiendo de los conocimientos que le anteceden, a fin de mejorar algo que ya existe, dar solución a un problema o facilitar una actividad.
La innovación es una acción continua a lo largo del tiempo y abarca diferentes campos del desarrollo humano.
Entre otros términos que tienen un significado similar y se pueden emplear como sinónimo están adelanto, invento, reforma, renovación, entre otros.
Innovación tecnológica
El campo de la tecnología se caracteriza por un continuo avance. La innovación, por lo tanto, es una de las características de la tecnología que supone la creación de nuevos dispositivos, en muchos casos, a partir de la modificación de elementos ya existentes.
Por tanto, la innovación conlleva a la competitividad y desarrollo de bienes y servicios tecnológicos de alta calidad.
La introducción de nuevos cambios permite la creación de nuevos productos que, seguramente en el futuro también se verán sometidos a procesos de innovación según las diversas necesidades tecnológicas que se deban cubrir.
Entre los ejemplos de innovación tecnológica que se pueden mencionar están los diversos dispositivos electrónicos, como los teléfonos móviles de última generación que contienen diversas aplicaciones útiles para los usuarios.




https://www.google.com.mx/search?q=QUE+ES+LA+INNOVACIÓN%3F&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj9gcX-pNHaAhVPdt8KHSgeDggQ_AUICigB&biw=1024&bih=66

martes, 10 de abril de 2018

I GENIUS STEVE JOBS.

ÚLTIMO BLOQUE.


viernes, 23 de febrero de 2018

DOCUMENTO COMPLEMENTARIO.