La innovación técnica y los procesos productivos
La innovación técnica implica cambios que modifican los
sistemas técnicos para ofrece soluciones mas eficientes a los problemas
planteados por las condiciones del entorno, que son as que determinanun
carácter sistemático, indispensable para la gestión del uso sostenible y
equitativo de los ecosistemas.
De hecho, ya existen medios y productos tecnológicos que
pueden resolver muchos de los problemas presentes, pero lamentablemente los
intereses políticos y económicos han impedido su implementación. El reto mas
grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de esas y
otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio
ambiente con responsabilidad social.
Ciclos de la innovación técnica
Pero el desarrollo tecnológico depende mucho de las
condiciones económicas y políticas que lo rodean, pues son las que determinan
las inversiones hechas en la investigación científica y en los modos de
producción y consumo implementados en cada país o localidad.
El proceso de innovación de da en ciclos constantes y es
parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que
deben atenderse, así como los recursos disponibles.
Posteriormente se analizan las condiciones científicas y
técnicas para desarrollarlas, así como el costo económico asociado. De esta
manera se procede a experimentar con prototipos que se someten a pruebas de
ensayo y error en busca de técnicas y productos eficientes que resuelvan el
problema planteado y cumplan con los objetivos.
Estos cambios en los sistemas de producción permiten nuevas
formas de mercadeo y de consumo; introduce innovadores modelos de participación
ciudadana y de organización social al nivel mundial de lo que modifica también
a política, las formas de control y vigilancia de la sociedad, así como el uso
del tiempo libre.
Proceso productivo
El proceso productivo es una secuencia de actividades para
generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de
proyectos productivos sustentables, por otro lado, debe partir de una gestión
que comprenda al mismo tiempo la organización las responsabilidades, las
prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una
política común de cuidado ambiental.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena
comunicación. Es importante conocer a fondo el ligar en que se desarrollaran
los procesos productivos, su ambiente, sus características culturales, sociales
y económicas, así como la legislación ambiental vigente y las posibles
fuentes de recursos materiales, humanos y financieros. Posteriormente se
proponen nuevas soluciones técnicas, tomando en cuenta toda la información
científica disponible, el acceso de los recursos que se necesiten, así como el
conocimiento de los reglamentos y nomas técnicas y de impacto ambiental a los
que debes someterse.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las
siguientes condiciones:
· Estableces sistemas de gestión participativa que
involucren a la comunidad en el diagnostico de los problemas, la elección de
solución y la evaluación de los procesos productivos.
· Garantizar el cumplimiento de la legislación
ambiental.
· Identificar y prevenir los efectos negativos que el
proyecto pueda producir en el ambiente.
· Analizar los riesgos que puedan ocasionarse por los
impactos ambientales accidentales.
· Determinar la manera de trabajar para alcanzar los
objetivos propuestos en cuestiones ambientales.
· Cuantificar los recursos materiales, humanos y
económicos necesarios para llevarlo a cabo.
· Evaluar continuamente los componentes y los
resultados de los proyectos, y su impacto ambiental en la comunidad.
· Comunicar de manera permanente a la comunidad las
acciones realizadas y sus consecuencias.
https://www.google.com.mx/search?q=LOS+CICLOS+DE+INNOVACIÓN+TÉCNICA+EN+LOS+PROCESOS+Y+PRODUCTOS.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi7v9Kap9HaAhVQmK0KHV4NDH4Q